Camino Francés

Etapa 1: O Cebreiro – Sarria
Tras nuestra llegada a O Cebreiro, visitaremos la Iglesia Santa María La Real, donde descubriremos su historia y la leyenda que rodea este lugar. No nos iremos de O Cebreiro sin visitar su entorno y sus pallozas.
Emprenderemos nuestra caminata desde O Cebreiro para empaparnos de montaña durante 5,7km. ¿Te apetece hacer un trocito en bicicleta? Podemos preguntar…
¿Estás cansado/a? Pues toca dormir en Sarria.
Etapa 2: Sarria – Portomarín
Iremos en autobús hasta Periscallo, desde donde caminaremos hasta la Iglesia Románica de Ferreiros. El Camino (5,7 km) discurre por bosque y zona de prados. De nuevo, la vida agrícola y ganadera son protagonistas del entorno.
En Ferreiros, nos recogerá nuestro autobús para llevarnos hasta Portomarín. A donde entraremos andando por su escalinata. Conoceremos las calles del pueblo y la historia de su embalse, así como su Iglesia Fortaleza.
De nuevo: toca descansar.
Etapa 3: Portomarín – Melide
Por la mañana, nuestro bus nos llevará hasta el Castro de Castromaior, uno de los Yacimientos arqueológicos más importantes del Noroeste Peninsular.
Nos trasladamos en bus hasta Lestedo desde donde iremos caminando hasta Palas de Rei (2,5km). Pararemos para comer es el Área Recreativa de Os Chacotes, justo antes de Palas de Rei: el paraje es precioso y podremos disfrutar de su bosque.
Desde Palas, por la tarde, nos trasladaremos a la Granja de Arqueixal. No imaginas lo que haremos: ¡un queso! También visitaremos sus instalaciones, para aprender sobre el valor etnográfico y etnológico de Galicia. También visitaremos la Casa da Rebordela, dando un salto atrás en el tiempo, que nos ayudará a comprender a dónde hemos llegado.
Después de nuestro viaje en el tiempo, nos trasladaremos a Melide donde podremos descansar.
Etapa 4: Melide – Arzúa
Con el estómago lleno tras haber desayunado, visitaremos el Museo Terras de Melide, donde veremos muestras de arqueología, etnografía e historia relacionados con la cultura tradicional gallega. ¡Está instalado en un antiguo Hospital de Peregrinos del siglo XIV!
Después, emprenderemos nuestra ruta a pie hasta Boente (5,5km), donde nos recogerá nuestro bus y nos llevará hasta Arzúa, en este tramo podemos visitar la Iglesia de Santa María do Leboreiro, es muy interesante por sus pinturas murales del siglo XII.
En Portodemouros visitaremos el Museo Viviente de la Miel, “O enredo do Abelleiro, allí aprenderemos todo sobre las abejas y la miel en un entorno inigualable. ¿Te gusta la miel?
Podrás probarla…
Y ahora: ¡a descansar en Arzúa!
Etapa 5: Arzúa – Santiago de Compostela
A primera hora, podremos visitar la ermita de Santa Irene y su fuente barroca.
Después, el bus nos trasladará al Monte do Gozo. Disfruta de la hermosa vista de todo Santiago, que no falta nada para llegar a la Catedral. Entraremos en el casco histórico por la rúa das Casas Reais, recorriendo luego la Rúa da Acibechería y la Praza da Inmaculada. Entramos bajo el Arco del Palacio para acceder a la Praza do Obradoiro, donde terminamos nuestra aventura a pie.
¡Pero aquí no se acaba todo! Tenemos que conocer el Casco Antiguo, así que prepárate para buscar pistas y ¡averiguarlo todo sobre tu destino!
Caractersticas de la Ruta
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 5 etapas
- Nivel de habilidad Todos
- Plazas 55
- Evaluaciones Si